Ismael Andrés inicia las obras de ensanche y mejora de la carretera LR-259 entre Ausejo y Alcanadre

La empresa Ismael Andrés, S.A. ha iniciado los trabajos del proyecto de ensanche y mejora de la carretera LR-259, entre Ausejo y Alcanadre, una actuación adjudicada por el Gobierno de La Rioja. Esta intervención refuerza la seguridad vial, mejora la movilidad y aplica criterios de sostenibilidad ambiental, reafirmando el compromiso de la empresa con la modernización de la infraestructura viaria de la región.
Un tramo estratégico para la comunicación regional
Las obras se desarrollan a lo largo de 5,7 kilómetros, conectando el enlace con la carretera N-232 en Ausejo con la intersección de la LR-260 en Alcanadre. El proyecto incluye la ampliación de la calzada hasta los 7 metros de ancho, mejorando el trazado y reforzando el firme existente. Además, contempla la optimización del drenaje y la construcción de accesos a caminos colindantes, garantizando la adecuada evacuación de aguas y la conexión con las explotaciones agrícolas de la zona.
Uno de los puntos más relevantes es la remodelación integral de la intersección con la LR-260, donde se ejecutarán nuevas isletas, se instalará señalización horizontal y vertical, y se reforzará el balizamiento para mejorar la seguridad en este cruce estratégico. Asimismo, se ha diseñado una solución estructural específica en el entorno de los barrancos Valdraces y Escarrillo, que permitirá preservar los terrenos agrícolas colindantes y mantener la productividad de la zona. Esta solución se basa en la construcción de un nuevo puente con un tablero de vigas prefabricadas en sección “I” de hormigón pretensado y losa de compresión de hormigón armado, apoyado en estribos realizados con muros nervados prefabricados. Las aletas se alinearán con los estribos aguas abajo y se abrirán más aguas arriba, adecuándose al trazado del cauce en la zona del puente existente sobre el barranco Escarrillo.
Actualmente, los trabajos avanzan conforme al cronograma previsto, con actuaciones ya en marcha en movimiento de tierras, drenaje y preparación del firme.


Beneficios para la seguridad, la movilidad y la sostenibilidad
El proyecto tiene como objetivo reducir la siniestralidad, redistribuir el tráfico de manera más eficiente y facilitar una circulación más fluida entre Ausejo y Alcanadre. La inversión supone un paso decisivo en la mejora de la seguridad vial y en la calidad de vida de los habitantes de la comarca.
Además, la ejecución del proyecto incorpora criterios de sostenibilidad ambiental. Se prioriza el reciclaje y tratamiento in situ de áridos procedentes de excavación, para su posterior aprovechamiento en obra, disminuyendo los transportes y reduciendo la huella de carbono generada durante la ejecución. Al reducirse la necesidad de áridos procedentes de cantera, también se minimiza el impacto ambiental asociado a estas actividades mineras. En los casos en que se requiera suministro de áridos externos, estos se obtendrán de la cantera de Murillo de Río Leza, propiedad de Ismael Andrés y situada a menos de 20 km de la obra, limitando así el transporte y reduciendo la huella de carbono asociada.
Compromiso de Ismael Andrés
En Ismael Andrés estamos orgullosos de contribuir a este avance estratégico para La Rioja, trabajando de la mano del Gobierno autonómico para cumplir los plazos y estándares de calidad previstos. La empresa aporta conocimiento técnico consolidado del terreno, fruto de su experiencia previa en la carretera LR-259, donde ha ejecutado proyectos como la construcción de la variante de Murillo de Río Leza. Esta experiencia permite anticipar soluciones técnicas óptimas y garantizar la eficiencia de los trabajos, minimizando impactos y optimizando recursos.
Nuestro compromiso trasciende la obra en sí: buscamos apoyar el desarrollo económico y social de la zona rural, generando actividad en el territorio, fomentando empleo local y contribuyendo a la conectividad de la comarca. De este modo, Ismael Andrés combina experiencia dilatada, conocimiento del terreno y compromiso territorial, asegurando que cada proyecto no solo mejora la infraestructura, sino que también aporta valor sostenible a la comunidad.
Seguiremos informando puntualmente de la evolución de los trabajos, que actualmente avanzan conforme al cronograma establecido.