Ismael Andrés ejecuta en 2024 un nuevo proyecto de Mejora de Eficiencia Energética en su planta de asfaltos de Logroño

Ismael Andrés ha desarrollado durante los últimos años una serie de intervenciones para mejorar la eficiencia energética de su planta de asfaltos de Logroño (La Rioja), y adaptarla a la nueva realidad del sector de la fabricación de mezclas asfálticas. Estas intervenciones han dado forma a un proyecto de innovación que finalmente ha sido ejecutado en la primera mitad del año 2024, como parte de la apuesta de Ismael Andrés por la eficiencia y la sostenibilidad en la construcción. Para el desarrollo de dicho proyecto, nuestra Empresa ha contado con una ayuda concedida por parte del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (Ministerio para la Transición Ecológica) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Unión Europea) a través del Programa de Ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.

El proyecto desarrollado ha recibido el nombre de Mejora en la Eficiencia Energética de la planta de fabricación de mezclas bituminosa en caliente, la cual se encuentra en las instalaciones centrales de Ismael Andrés en Logroño.

Este proyecto se ha basado en la ejecución de tres actuaciones de modernización de la planta: Instalación de equipo reciclador de material procedente del fresado de pavimentos asfálticos (RAP, Reclaimed Asphalt Pavement), renovación de trómel y sustitución del sistema de calentamiento de betún.

Con el desarrollo de este proyecto se conseguirá un ahorro energético de 1.489.200 kWh/año (128,07 tep/año). Además, se logrará reducir alrededor de 363,32 ton CO2/año las emisiones generadas en la fabricación de nuestros asfaltos, minimizando así la huella de carbono de una de nuestras principales líneas de actividad.

La inversión total elegible del proyecto ha sido de 798.210,29 €, de los cuales, a la ayuda concedida corresponden 212.463,09 €.

La puesta en marcha del Proyecto ha sido completada con éxito durante este año 2024, habiendo concluido el ejercicio con más de 55.000 toneladas de mezclas asfálticas fabricadas empleando estas nuevas tecnologías, siendo estos materiales más sostenibles, manteniendo sus prestaciones de máxima calidad, gracias al empleo de las mismas.

La reutilización del fresado recuperado contribuye al impulso de la economía circular en el sector de la construcción de infraestructuras, reduciéndose el consumo de materias primas (árido y betún) cuya obtención de la naturaleza conlleva un gran impacto sobre la misma. Del mismo modo, sirve para reducir el transporte de materiales entre centros de producción, optimizando los ciclos planta-obra, minimizando las emisiones de los camiones, y con ello la huella de carbono generada en las obras, tanto de Ismael Andrés como de sus clientes.

Seguir leyendo